Mucho antes de que se afianzaran las competencias internacionales regulares como la Copa Libertadores o la Sudamericana, las giras representaban una excelente oportunidad para medir el poderío de los clubes. La llegada a Newell’s del arquero costarricense Keylor Navas nos da la oportunidad de recordar parte de la gira que el Rojinegro realizó por Centroamérica en la temporada 1951/52. El periplo lo llevó por Ecuador, El Salvador, Cuba y Costa Rica (finalizando en Perú, antes de retornar a nuestro país).
En la patria de Keylor, la Lepra jugó dos partidos. El 13 de enero de 1952 Newell’s se presentó en San José frente al Sport Cartaginés, que para esta ocasión contó con refuerzos de otros clubes, por lo que fue calificado por la prensa tica como una verdadera “selección nacional”. En este partido Newell’s alistó a José Manuel “El Loco” Castro en el arco, ya que Julio Musimessi se encontraba aún en Cuba, evaluando una oferta económica de ese país. Finalmente el “Guardavalla Cantor” regresaría a las filas leprosas, para continuar su vínculo hasta 1953.
Tras el puntapié inicial dado por el vicepresidente costarricense, Alfredo Volio Mata, comienza el partido que Newell’s gana por 3 a 2 con goles de Marcelo Ortigüela (2) y Antonio Soressi.
El segundo enfrentamiento arrojará otro triunfo por 2 a 1 ante el Club Sport La Libertad (dos goles de Lisandro Otta). Allí el conjunto leproso jugaría a media máquina, arrastrando el cansancio de la gira, pero así y todo le sobrará para ganar el partido con comodidad.
Las giras internacionales significaban también una buena fuente de ingresos económicos: la experiencia leprosa en Centroamérica dejó un saldo de $78.941,38, cifra comparable con lo que se recaudaba anualmente por abonos a palcos y plateas.